Bueno al interior de Google le llaman «messy middle» ese es el futuro del SEO que intentaremos explicar en este artículo.
Podemos entender por desorden o desordenado, en nuestro ambiente de desarrollo de estrategias SEO lo podemos considerar como un ambiente desordenado por el cual los usuarios de la Internet «deciden» hacer una búsqueda y como «deciden» realizan una compra de un producto o servicio. Las palabras antes mencionadas entre comillas son vitales para entender este nuevo concepto.
Este contenido se publico en la fuente Think with Google en Julio del 2020 y muestra todo ese el análisis y como se genera el conocimiento estratégico de como las personas deciden qué comprar, usando tecnología móvil lo que pareciera fácil de hacer si ha convertido en un gran desafío por la cantidad de oferta que existe en Internet. Al contenido publicado le nombraron: » Decodificación de decisiones: entender el ambiente desordenado «.
Compartimos la esencia del artículo:
“La gente no toma decisiones de forma ordenada y lineal. Suceden muchas cosas entre el momento en que se dan cuenta de que tienen una necesidad o un deseo de algo y el momento en que realizan una compra ”,
A este «espacio complejo entre los factores desencadenantes y la compra, donde se ganan y se pierden clientes», lo llaman el ambiente desordenado. También informan los hallazgos de la investigación de su equipo sobre cómo se comportan los consumidores en este medio desordenado. Y concluyen: «Es más importante que nunca que las marcas aprendan a darle sentido».
Con este tema del análisis de las desiciones de compra se plantea modificar el modelo clásico de comercialización en la Red, considerando, porque las búsquedas son el canal en donde la gente decide que comprar. El primer elemento clave es y será el consumidor… mientras mas tiempo invierta el usuario en explorar y evaluar en un ambiente desordenado, los sesgos cognitivos de sus pensamientos moldean el comportamiento de compra y determina porque elegir un producto sobre otro.
Para ordenar un poco la información Google pide dar prioridad a los siguientes temas:
- Heurística de categorías: uso de descripciones breves en productos para simplificar desiciones de compra.
- El poder de Ahora: Mientras mas tiempo tenga que esperar un usuario por su producto es más débil la decisión de compra.
- Pruebas sociales: Las menciones y recomendaciones en redes sociales pueden ser muy persuasivas.
- Escasez: A medida que disminuye el stock de productos, más deseable para los usuarios.
- Autoridad: Influencia de un experto o fuentes confiables, aumentan las desiciones de compra.
- El poder de lo Gratis: Un obsequio en compras realizadas, puede ser un poderoso motivador.
Esto implica crear y optimizar los contenidos en sus páginas web con contenidos enfocados en las desiciones de compra con información y consideración de comportamientos de sus potenciales clientes, con la finalidad de aumentar los niveles de mercado de las marcas en un ambiente desordenado.
Un factor clave más…
Otro factor clave a considerar es el análisis de los cambios de palabras o frases claves «adicionales» usadas en los buscadores para determinar la intención de búsqueda.
- Ideas
- Mejor
- Diferente entre
- Barato
- Ofertas
- Reseñas
- Códigos de descuento
Dentro del uso adicional de las anteriores frases los usuarios tienden a generar una reducción en sus intenciones de búsqueda. Por lo tanto, hay que analizar las consultas para poder determinar las intenciones de búsqueda de nuestros clientes.
“La gente busca información sobre los productos y las marcas de una categoría y luego sopesa todas las opciones. Esto equivale a dos modos mentales diferentes en el medio desordenado: exploración, una actividad expansiva y evaluación, una actividad reductora. Lo que sea que esté haciendo una persona, en una gran variedad de fuentes en línea, como motores de búsqueda, redes sociales, agregadores y sitios web de reseñas, se puede clasificar en uno de estos dos modos mentales «.
Google
Por lo tanto y como análisis de los comportamientos de altos volúmenes de información y acciones de reducción de los usuarios por medio de búsquedas, los profesionales SEO y especialistas en Marketing Digital, deben de remplazar inmediatamente el modelo de embudo de ventas (conciencia, interés, deseo y acción) por este nuevo modelo de «ambiente desordenado».
Los objetivos de este nuevo enfoque son los siguientes:
- Asegurar la presencia de la marca: para que su producto o servicio esté estratégicamente en mente mientras sus clientes exploran.
- Emplear los principios de la ciencia del comportamiento de manera: inteligente y responsable, de modo que sus activos y mensajes se vuelvan más atractivos a medida que los clientes evalúan sus opciones.
- Cerrar la brecha entre el disparador y la compra: para que sus clientes actuales y potenciales pasen menos tiempo expuestos a las marcas de la competencia.
- Construir equipos flexibles y capacitados: que puedan trabajar de manera transversal para evitar los silos tradicionales de marca y rendimiento que probablemente dejen brechas en el medio desordenado.
Lo que podemos agregar a las estrategias anteriores es que los responsables de las marcas tienen que aprender a darle sentido al ambiente desordenado, para poder aprender como tener el mejor desempeño en un ambiente donde los clientes se ganan o se pierden. Hoy el profesional del SEO se prepara solo para las actualizaciones de Google basadas en la experiencia, pero definitivamente para evitar problemas a mediados de próximo año, hay que centrar la atención también la importancia de encontrar el contenido de su marca y que no desaparezca cuando las personas deciden que comprar.