La «interfaz de usuario»
La interfaz de usuario es una fase en la producción Web para crear el diseño gráfico y sobre todo los elementos de navegación en páginas web o una aplicación. Consiste en los botones en los que los usuarios hacen clic, el texto que leen, las imágenes, los controles deslizantes, los campos de entrada de texto y todos los demás elementos con los que interactúa el usuario. Esto incluye el diseño de la pantalla, las transiciones, las animaciones de la interfaz y todas las microinteracciones. Se debe diseñar cualquier tipo de elemento visual, interacción o animación.
Este trabajo recae en los diseñadores de UI. Ellos deciden cómo se verá la aplicación. Tienen que elegir esquemas de color y formas de botones: el ancho de las líneas y las fuentes utilizadas para el texto. Los diseñadores de UI crean la apariencia de la interfaz de usuario de una aplicación.
Aunque no necesaria mente los diseñadores de UI son diseñadores gráficos. El principal objetivo de la UI es la estética. Depende de ellos asegurarse de que la interfaz de la aplicación sea atractiva, visualmente estimulante y con la temática adecuada para coincidir con el propósito y / o personalidad de la aplicación. Y necesitan asegurarse de que cada elemento visual se sienta unido, tanto estéticamente como en función.
La investigación es clave
La investigación es vital para los diseñadores de interfaz UI. Es importante la recopilación tanta buena información como sea posible para ayudarlas a elaborar diseños adecuados.
Generalmente la investigación se centra en lo que quieren los usuarios. Qué esperan de las aplicaciones del tipo que se están desarrollando. Esta investigación es a menudo iterativa e incluye sesiones de usabilidad, donde los usuarios reales interactuarán con versiones escaladas de ciertas funciones o diseños visuales que se están probando para determinar si los diseñadores están avanzando por el camino correcto. La retroalimentación se integra con cada iteración.
Este proceso implica generar prototipos de baja fidelidad, como representaciones alámbricas de elementos de interfaz para medir la respuesta del usuario estrictamente a la funcionalidad que se está probando. Esto también puede implicar prototipos visuales rápidos y pruebas A / B de diferentes versiones posibles de la apariencia de la interfaz para determinar cuál prefieren los usuarios.
Los principales resultados de una investigación podría indicar que las personas prefieren los íconos contorneados en lugar de las formas en negrita. Esta es una taquigrafía visual con la que las personas se sienten cómodas y disfrutan. Los diseñadores de UI harían bien en incorporar esa lección.
La estética exacta que eligen depende de ellos, pero las «reglas» básicas, o la necesidad de ajustarse a las expectativas del usuario, es algo que los diseñadores ignoran bajo su propio riesgo.
Por no decir que no se deben correr riesgos. Los diseñadores de UI quieren que sus diseños de interfaz se destaquen y sean memorables. Pero esto debe equilibrarse con asegurarse de que las personas reconozcan el propósito de los elementos que está colocando en la pantalla.
¿Cuál es la diferencia al diseño tradicional?
El cambio fundamental al adaptar al proceso de producción Web es la importancia que toma el usuario en los momentos de la creación de elementos gráficos, ya que generalmente poco o casi nada se tomaba en consideración saber si le agrada un boton o un icono en la Web al usuario que navega en los contenidos.